
¿Has escuchado del…
Abordaje Anterior de Cadera?
La artroplastia de cadera es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reemplazar una articulación de cadera dañada o enferma con una prótesis artificial. A medida que la medicina ha avanzado, se han desarrollado diferentes técnicas quirúrgicas, siendo el abordaje anterior una de las más innovadoras y efectivas en la actualidad. Este abordaje es utilizado desde hace más de 5 años por el Dr. Leopoldo Maizo y su equipo en Caracas, Venezuela. Este método no solo mejora la experiencia quirúrgica, sino que también se traduce en beneficios tangibles para los pacientes, quienes experimentan una recuperación más rápida y efectiva.
¿Qué es el Abordaje Anterior de Cadera?
El abordaje anterior es una técnica quirúrgica que permite acceder a la articulación de la cadera a través de una incisión en la parte frontal del muslo. A diferencia de los abordajes tradicionales, como el lateral o posterior, el abordaje anterior evita el corte de los músculos glúteos y otros tejidos blandos de la cadera. Esto se traduce en una menor alteración de la anatomía muscular.
¿Cuales son sus beneficios?
- Menos dolor postoperatorio: Al evitar la sección de músculos importantes, muchos pacientes experimentan menos dolor después de la cirugía.
- Recuperación más rápida: La preservación de los músculos permite una recuperación más rápida y una movilización más temprana del paciente. Muchos pueden comenzar a caminar el mismo día de la cirugía.
- Menor riesgo de dislocación: Este enfoque reduce el riesgo de dislocación de la prótesis, un problema común en abordajes que involucran la manipulación de los músculos de la cadera.
- Menor cicatriz: La incisión es generalmente más pequeña que en otros tipos de abordajes, lo que puede resultar en una cicatriz más estética.
- Mejor alineación de la prótesis: La técnica permite una visualización más directa de la articulación, lo que puede ayudar a una colocación más precisa de la prótesis.
- Menor tiempo de hospitalización: Muchos pacientes pueden ser dados de alta más rápidamente, lo que también reduce los costos hospitalarios.
actualidad
Dr. Maizo habla sobre el abordaje anterior en Budapest
El Dr. Leopoldo Maizo fue invitado como ponente internacional en el 8vo. Congreso Mundial de Ortopedia y Traumatología – WCORT realizado en Budapest, Hungría. Durante su intervención, el especialista compartió su curva de experiencia en el abordaje anterior de cadera, una técnica mínimamente invasiva que ha revolucionado la manera en que se realizan las prótesis de cadera.
Con una trayectoria consolidada en el campo de la cirugía ortopédica y múltiples procedimientos realizados bajo esta técnica, el Dr. Maizo presentó resultados clínicos, casos complejos y reflexiones sobre los desafíos y beneficios del abordaje anterior, destacando su impacto positivo en la recuperación temprana y la reducción del dolor postoperatorio.
Su participación fue ampliamente valorada por colegas europeos y latinoamericanos, reafirmando su compromiso con la actualización científica y la excelencia quirúrgica.

“Compartir conocimientos no solo fortalece a la comunidad médica, sino que también mejora la calidad del cuidado que brindamos a nuestros pacientes”, expresó el Dr. Maizo al cierre de su presentación.
Cirugía de Abordaje Anterior de Cadera por Dr. Maizo
El abordaje anterior en cirugía de artroplastia de cadera representa una opción valiosa para muchos pacientes que buscan alivio del dolor y mejora de la función de la cadera. Con sus múltiples beneficios, esta técnica se ha convertido en una elección preferida para cirujanos y pacientes por igual. Siempre es importante discutir las opciones con un médico especializado para determinar el enfoque más adecuado según las necesidades individuales.
El abordaje anterior se basa en una filosofía quirúrgica que privilegia el respeto por la anatomía natural del cuerpo. Al evitar la sección de músculos importantes, se logra no solo una reducción del dolor, sino que también se minimizan las complicaciones postoperatorias que son comunes en otros tipos de cirugía de cadera. Por ejemplo, muchos pacientes que se someten a este procedimiento reportan una disminución notable en la necesidad de analgésicos después de la cirugía. Esto es un aspecto crucial, ya que el control del dolor es un factor determinante en la satisfacción del paciente y en el éxito general del procedimiento.
Otro aspecto relevante del abordaje anterior es su aplicación en casos de cirugía de revisión. Cuando los cirujanos se enfrentan a un paciente que ya ha tenido una cirugía de cadera previa y necesita una revisión, el abordaje anterior puede ofrecer una mejor visualización de la articulación y una menor manipulación de los tejidos. Esto resulta en un menor riesgo de complicaciones durante la cirugía y una recuperación más rápida para el paciente.
En conclusión, el abordaje anterior de cadera representa una opción avanzada y prometedora para muchos pacientes que buscan mejorar su calidad de vida. A medida que más cirujanos adoptan esta técnica y se comparten experiencias clínicas, es probable que veamos una creciente popularidad y éxito en los resultados quirúrgicos. Las experiencias positivas de los pacientes y los resultados sobresalientes continúan consolidando al Dr. Leopoldo Maizo como un referente en esta área.